Kits ELISA Sandwich para la determinación cuantitativa de alérgenos en vino
La Regulación Europea 1266/2010 (CE) establece que todo vino, vendido en el mercado europeo o etiquetado después del 30 de junio de 2012, debe cumplir con las normas de etiquetado.
La Directiva 2003/89/CE exige el etiquetado de alérgenos para el vino si se utilizan huevo y proteína de la leche durante el proceso de elaboración del vino y están presentes en niveles de 0,25 mg/L (0,25 ppm) o superior.
Por esta razón, se requieren sistemas de detección altamente sensibles para la detección de residuos de huevo y leche. AlerTox ELISA Ovoalbúmina y AlerTox ELISA Lisozima presentan una gran sensibilidad para la cuantificación en vino de residuos de ovoalbúmina y lisozima, respectivamente. AlerTox ELISA Caseína es altamente sensible para la detección de caseína en vino.
- AlerTox Ovalbumin
- AlerTox Lysozyme
- AlerTox Casein
- Específicos para el análisis de vino
- ELISA Sandwich (48 ó 96 pocillos)
- Validado para cualquier tipo de vino
(rojo, rosado y blanco)
- Método conforme con los con los requerimientos de la O.I.V.
(Organización Internacional de la Viña y el Vino)

Fabricación de vino
La exención para el etiquetado del vino en cuanto a caseína y ovoalbúmina, según la Directiva 2003/89/CE, ha sido revocada siguiendo la negativa de la Opinión Científica de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria. La AESA ha concluido que los vinos clarificados con caseína, caseinato, productos lácteos y/o derivados de huevo pueden causar reacciones adversas en personas susceptibles. De este modo el etiquetado de vinos pasa a ser obligatorio desde Junio de 2012. En el proceso de producción del vino, la caseína y la albúmina de huevo, son proteínas usadas frecuentemente como agentes clarificantes para la producción tanto de vinos blancos como rosados y tintos.
La Regulación Europea 1266/2010 (CE) establece que todo vino, vendido en el mercado europeo o etiquetado después del 30 de junio de 2012, debe cumplir con las normas de etiquetado.
La Regulación de la Comisión a implementar (UE) No 579/2012 del 29 de junio de 2012 modificando la Regulación (CE) No 607/2009 en la que se establecen ciertas reglas detalladas para la obligación de etiquetar cualquieringrediente potencialmente alergénico de cualquier bebida con más de 1.2% de alcohol, y especialmente los productos derivados de leche o huevo usados en la producción de vino.
Conformidad con los requerimientos de la O.I.V.
La O.I.V. (Organización Internacional de la Viña y el Vino) establece a través de la Resolución OIV-COMEX 502-2012: La revisión del Límite de Detección y del Límite de Cuantificación relacionado con el potencial alergénico de residuos de agentes clarificantes en el vino, estableciendo los siguientes requerimientos para los sistemas de análisis basados en ELISA: LOD = 0,25 ppm and LOQ = 0,5 ppm. Los kits AlerTox cumplen, por tanto, los requerimientos de esta organización intergubernamental para la detección de residuos de ovoalbúmina, lisozima y caseína en vino.
|
Tasa de Recuperac. |
Proteína a Detectar |
Límite de Detección (LOD) |
Límite de Cuant. (LOQ) |
Rango de Cuant. |
Alertox Ovoalbúmina (Ref. KT-5759) |
93% – 102% |
Ovoalbúmina (Huevo blanco) |
4 ppb |
25 ppb |
25 ppb – 500 ppb |
Alertox Lisozima (Ref. KT-5757) |
91% – 100% |
Lisozima (Huevo blanco) |
2 ppb |
25 ppb |
25 ppb – 250 ppb |
Alertox Caseina (Ref. KT-5761) |
102% – 103% |
Caseina (Leche) |
0.05 ppm |
0.20 ppm |
0.20 ppm – 5 ppm |
|